Contagia SALUD

El Instituto del Queso ha lanzado, esta misma semana, la campaña #ContagiaSalud, una plataforma que tiene como objeto conseguir fondos con los que adquirir lotes de quesos para donar a los grupos de riesgo en esta crisis del #COVID19.

Esto es, personas enfermas y ancianos, así como el personal sanitario que expone cada día su salud para ayudar al resto.

Está comprobado que el queso constituye una fuente de energía inmediata y altamente biodisponible:

  • Se trata de un alimento elaborado con fermentos lácticos, cuajo y sal, que aportan perfiles de ácidos grasos saludables, minerales y vitaminas esenciales para cualquier alimentación saludable y Biosostenible.

  • En el proceso tecnológico de la fermentación el queso se convierte en probiótico natural que contribuye al mantenimiento de la salud, disminuyendo episodios de infecciones respiratorias, gastrointestinales o urinarias.

  • Su principal proteína, la Caseína, junto a la carga microbiológica del Lactosuero, refuerzan nuestras defensas y presentan propiedades Inmunoreguladoras, antimicrobioanas, antihipertensivas y
    antitrombóticas.

  • Contiene vitamina D, imprescindible para el sistema inmunitario y que contribuye a reducir el riesgo de padecer infecciones respiratorias.

  • Es una fuente de Zinc importante que ayuda a resistir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.

  • Es un alimento rico en calcio, proteínas, grasas y vitamínas. Y su consumo reduce el riesgo cardiovascular, de diabetes tipo 2 e, incluso, de obesidad, debido a que se trata de un lácteo
    fermentado.

  • Fuente fundamental de calcio que proporciona entre el 55 y 70% del calcio dietético y es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

  • Alto contenido en vitamina A, que contribuye entre el 15 % y el 20 % a la ingesta recomendada.

  • Contenido elevado de ácidos grasos de cadena corta y media; fácilmente absorbibles, que constituyen una fuente de energía inmediata y presentan una baja tendencia a ser almacenados en el tejido adiposo.


La campaña #ContagiaSalud tiene como segundo objetivo fundamental el apoyo al sector agro-alimentario, y en especial, al de los quesos artesanos, que en tiempos de crisis, sufren doblemente sus consecuencias.

Se trata, dicen, "de ganar tiempo, aportando proyectos que apoyen la economía quesera, para que, en estos momentos de alerta sanitaria, no se dejen de elaborar alimentos para la protección individual del personal sanitario; y en un futuro inmediato, para toda la población".

En una primera fase de la campaña, participan veinte queserías artesanales de toda España, cinco de ellas de Asturias, y por supuesto, no podía faltar una representación de nuestro #QuesoCasín. La quesería Redes con Natalí Lobeto a la cabeza pondrá su buen hacer al servicio de esta campaña.

Si quieres conocer más datos sobre la campaña o si te apetece participar en ella, visita su web.

Con el queso y sus magníficas propiedades biológicas, 'contagiarán salud' a los que ahora más necesitan cuidarla.

#InstitutoDelQueso #QuédateEnCasa #AlimentosDelParaíso