



28/12/19
¡Inocente, inocente! #DíaSantosInocentes
Las barras y estrellas serán las protagonistas del nuevo sello que llevará el queso Casín a partir de enero de 2020.
Además de su olor, de su sabor y de su peculiar forma de elaboración, hay algo más que hace único al queso Casín, el sello que se estampa en cada uno de ellos. Antiguamente, cuando este ancestral producto solo se elaboraba para el consumo familiar, los quesos se curaban en los hórreos de los pueblos, y para poder diferenciar los de una casa de los de otra, se marcaban con un sello de madera que era único en cada hogar. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años, y hoy por hoy, la comercialización del Casín no se entendería sin este marco especial.
En este sentido, y con el fin de llegar a un mercado más internacional, la Denominación de Origen Protegida Queso Casín sacará un sello especial en homenaje a la bandera de los Estados Unidos de América. Las barras y estrellas serán las protagonistas en un intento de llegar al público americano. Se espera que el nuevo sello comience a funcionar a partir de mediados de enero. Ahora mismo, el 'marco', se encuentra en pleno proceso de fabricación, gracias a la tecnología de las impresoras 3D. Muy pronto, cada elaborador de la DOP podrá empezar a probarlo en sus quesos.
"Lo dificíl va a ser que quepan las trece franjas y las 50 estrellas, pero si tenemos que hacer los quesos más grandes para que entren, se harán", afirman desde la DOP.
En principio, los quesos que vayan marcados con este sello, solo se venderán en Estados Unidos, pero no se descarta ampliar mercado y hacer lo mismo con otros países como Japón.
"La bandera japonesa es fácil de recrear y esto podría abrirnos puertas en el mercado oriental", comentan.
Hasta entonces, seguiremos disfrutando del queso Casín, lleve el sello que lleve. :-)